Leishmania en perros 2019
¿Qué es Leishmaniosis Canina? ¿Mi perro puede estar enfermo?
La leishmania en perros es una enfermedad mortal provocada por un parásito que puede dar síntomas dermatológicos o viscerales. La leishmaniosis canina tiene unos síntomas muy variables, por lo que podemos tener animales aparentemente sanos y que en realidad sean portadores del parásito.
¿Como se puede transmitir la leishmania?
Esta es una cuestión que nos plantean a menudo y que hay que dejar clara: NO EXISTE LA TRANSMISIÓN DIRECTA. Es necesaria la intervención del mosquito para poder transmitir el parásito que provoca la enfermedad. Este se transmite mediante la picadura de un mosquito llamado Phlebotomus que inocula el parásito cuando pica a un perro para alimentarse.
Síntomas de la leishmaniosis canina
Como hemos comentado al inicio los síntomas son muy variables, en el siguiente cuadro puede ver los cuatro niveles de la enfermedad según su gravedad y síntomas asociados.

Zonas donde tienes que tener más cuidado
En general, tota la mediterrània, per una qüestió plenament climatològica, es veu afectada per la malaltia i es considera endèmica. Zones d’aigües estancades (basses, rius, estanys o pantans) són territoris on poden viure molts insectes i la probabilitat que transmetin la leishmaniosi és major.

¿Cómo puedes prevenir la leishmania?
La prevención es la mejor inversión que puedes hacer en cuanto a la salud de tu perro. Prevenir es curar y es por ello que la protección mediante antiparasitarios externos, es una de las herramientas a utilizar en todos sus formatos: pipetas, collares y masticables.
Para más información sobre antiparasitarios para perros, puede leer este articulo, “Antiparasitarios para Perros”
Por otra parte hay un medio de protección interno muy efectivo, la vacunación. Por suerte los avances en medicina veterinaria han permitido desarrollar una vacuna para proteger al perro contra la leishmaniosis canina.
Es muy importante hacerle una prueba de sangre 1 vez al año para detectar la enfermedad en la fase oculta o asintomáticos.
¿Cuando hacer el test de leishmania?
El momento idóneo es con la llegada del frío. Con las bajas temperaturas ya no hay mosquitos por tanto se reducen las probabilidades de ser infectado. Por otra parte los síntomas suelen aparecer más tarde desde el momento que es infectado, el período de incubación suele ser entre 3 y 18 meses.
¿Porque hacer el test?
La detección precoz nos sirve para anticiparse y actuar antes de que aparezcan los síntomas y evitar que órganos vitales se vean afectados. De esta manera con la medicación adecuada se puede frenar la infección y controlarla para evitar males mayores al animal.
Tratamiento para curar la leishmaniasis en perros
El tratamiento de la Leishmaniosis canina se basa en la aplicación en inyectables de antimonio de meglumina o miltefosina conjuntamente con alopurinol, que es un fármaco leishmniostàtic.
Según los estudios de (Torres et al, 2011) evidencia que durante el tratamiento hay una mejora del estado de salud del perro junto con una disminución lenta y de forma progresiva del número de anticuerpos en el animal enfermo.
Lo que si se sabe de cierto, es que la enfermedad no se cura completamente y si no cambia nada, será portador durante toda la vida. Es por ello que en el inicio del tratamiento es importante hacer revisiones del estado de la evolución de la enfermedad en 3 meses, 6 meses y 12 meses. A partir de aquí una revisión completa anual, debería ser suficiente.
Vídeo sobre la leishmaniosis canina
Vídeo resumen muy pedagógico de cómo actúa el parásito, como se infecta, como prevenir, tratamiento …