Pienso de calidad para perros 2019
Pienso de calidad
Antes de entrar en materia me gustaría dejar claro que para comprar pienso de calidad no significa que tenga que ser el pienso más caro ni un pienso que salga a televisión. La calidad del pienso viene determinada por su composición. Por eso es importante entender el etiquetado.
Cada vez son más los propietarios de animales de compañía, que se preocupan de dar una buena alimentación. La evolución de la industria alimentaria para animales, también está ayudando positivamente. Hace unos años encontrar un pienso bien formulado y con ingredientes de calidad era difícil y caro. La mayoría de piensos buenos venían de importación. Actualmente son muchas las empresas nacionales que han apostado por productos de calidad. El hecho de ser un producto nacional ha ayudado a reducir los precios de estos productos.
Etiquetado y el pienso de calidad
Para poder elegir un buen pienso primero se debe entender cómo funciona el etiquetado de los productos. Según la ley de etiquetado de productos los ingredientes deben ir ordenados de mayor cantidad en primera posición y ordenados de forma decreciente (de más a menos). Las marcas no están obligadas a poner porcentajes, si lo pone, es un punto a favor para la marca.
Partiendo de este punto, valoraremos, cuáles deben ser los alimentos más adecuados en su orden.
En primera posición debe ir la proteína (carnes de pollo, cordero, ternera, pescado …) en segunda posición los carbohidratos (arroz, patata, cereales …) el resto será alimentos que puedan aportar elementos vitamínicos y minerales de forma natural. Normalmente en última posición aparecen las vitaminas y otros añadidos.
Mucho ojo, algunas marcas para evitar que aparezcan los cereales por delante de la proteína lo que hacen es dividir el concepto en variedades por ejemplo: trigo, gluten de trigo, avena, almidón de trigo … Si lo sumamos todo, lo más probable es que haya más cereales que carne.
Otro tema es valorar si los cereales son la fuente de carbohidratos más adecuada, ya que los perros no lo digieren bien y generan muchas alergias. De hecho los piensos que no llevan cereales (grain free) son los más idóneos, estos aportan carbohidratos a través de féculas y legumbres. En caso de que lleven cereal el más adecuado y el que mejor toleran es el arroz mucho más digerible y más adecuado.
Calidad de la carne
La calidad de la proteína es otro aspecto clave para valorar la calidad del pienso. Por orden de mayor calidad a menor calidad esta sería la relación:
- Carne deshidratada de …: es el producto de máxima calidad, no cuento huesos, plumas, pezuñas, cuernos, picos …
- Harina de …: cuento huesos, plumas, pezuñas, cuernos, picos. El problema de la harina es que parte de la proteína de este producto no se absorben por lo tanto no les es útil.
- Subproducto animal: La peor calidad. No es apto para consumo humano, esta hecho con restos de animales que pueden haber estado enfermos, en descomposición …
En algunos etiquetados aparece un porcentaje de carne fresca, la calidad es muy buena, pero hay que tener en cuenta que cuento un 80% de agua y una vez deshidratado la cantidad no es relevante.
Por otro lado es importante que indique la especia de la carne: cordero, pollo, salmón … Por ejemplo genera muchas dudas cuando indica proteína de ave deshidratada, ya que no sabemos qué ave es y normalmente eso es harina.
Otros nutrientes
Actualmente podemos encontrar piensos que no sólo se dedican a aportar energía mediante la proteína, carbohidratos y grasas, sino que además contienen otros ingredientes como frutas, verduras, legumbres, algas que aportan nutrientes, vitaminas y minerales de forma natural muy útiles para la buena salud de su animal.
Otros piensos necesitan de auditivos para completar los nutrientes necesarios para elaborar un pienso adecuado.
Con lo explicado hoy os dejamos la foto de dos etiquetados porque puede comparar cuál sería un pienso de calidad y otra de no tan buena o dudosa calidad.


Dingo Natura
En Les Corts Clínica Veterinaria, nos preocupamos por la salud de vuestras mascotas. Es por ello que decidimos ofrecer la gama Natura Diet de la compañía Dingo Natura.
Antes de tomar la decisión de que pienso ofrecer, nos informamos, evaluamos y descartamos un sinfín de marcas. La gama Natura Diet era la única que nos aporta todo lo que buscábamos, para mejorar la calidad de vida de vuestras mascotas: sin transgenicos, conservantes naturales, alimento completo y balanceado, sin engaños en su composición de ingredientes.
Para que tengas un poco más de información os dejo con el vídeo promocional de la marca, donde explica el porque de lo que fabrican.
Enlaces de interés:
Fundación FEDNA